Dance by Vega
Es un honor tener en nuestro nº 2 al Ballet Nacional, único en el mundo porque el Ballet Nacional de España se diferencia del resto de todas las compañías por nuestras danzas únicas: Escuela Bolera, Flamenco y Estilizada. Son inspiración para el resto de las danzas y ballets internacionales, desde Petipa con su El Quijote o EL Cascanueces, todas ellas siempre sacaban un extracto o basaban la obra sobre nuestra danza patria. Para ello entrevistamos al bailarín, bailaor y coreógrafo Rubén Olmo, su director, con el estreno de dos nuevas grandes. El homenaje estrenado en Sevilla en abril por el Centenario Antonio Ruiz Soler sin duda alguna es uno de los personajes de la danza patrios más importantes de la historia que disfrutaremos, en el Teatro Real del 13 al 16 de octubre. Y en el inminente estreno de La bella Otero en el Teatro de la Zarzuela del 7 al 18 de julio, se recrea en danza la vida de esta singular mujer que llegó a lo más alto en una época de estamentos, además de una gran bailarina fue amante de muchas de las coronas testadas de su época, las del preludio a la Primera Guerra Mundial. Amasó una enorme fortuna que lapidó en el juego, tanto fue así que el propio Casino de Niza la concedió una pensión por su ruina.
Otro centenario se acaba de realizar, el de la gran Alicia Alonso, precursora del Ballet de Cuba. Para ello contamos con una de sus mejores representantes, la perla de La Habana, Marlen Fuerte. Casualmente como me sucedió con Rubén Olmo, siempre hemos querido trabajar juntos. Ya pasado el tiempo, lo hemos conseguido, y con el apoyo de Grovesnor aparece en la portada. Roger Salas, periodista y eminente voz de la danza, también cubano, nos realata una breve biografía de la bailarina solista de Niza, bailarina solista de la Ópera de París y del Ballet de Montecarlo. Espero que disfruten como yo he disfrutado realizando este número que me ha llevado a trabajar con estos dos grandes monstruos del arte coreutico. Les espero a todos en julio en el Teatro de la Zarzuela con La bella Otero.
Mi entrevista a Rubén Olmo
Director del Ballet Nacional de España, bailarín y coreógrafo.
El bailarín y coreógrafo Rubén Olmo, director del BNE, nos presenta en esta entrevista el estreno de sus dos nuevas grandes obras Centenario Antonio Ruiz Soler y La bella Otero.
Sin duda los bailarines de danza Española son lo más completos que existen a nivel mundial. Trabajan a diario el ballet clásico, la danza Estilizada, la Escuela Bolera y el Flamenco, tocan instrumentos como las castañuelas… Todo ello hace que nuestros bailarines sean únicos como Rubén. No hay mejor manera que verlo
para disfrutarlo, aparte de esta entrevista y sus fotografías, no dejen de ver el primer QR, un resumen del Centenario Antonio Ruiz Soler en su ciudad natal de Sevilla, la misma que ha nombrado hijo predilecto a nuestro protagonista. En el segundo QR, su actuación por el día de las de las víctimas del terrorismo, donde su mirada, el vuelo de su bata de cola, nos adentra en su fuerza, en su duende, el arte con su técnica; todo ello solo nace de un grande: del Ave Fénix de la danza española.